Marcas resilientes y empáticas en tiempos del COVID 19
- Diego Andrés GO

- May 25, 2020
- 3 min read
Updated: May 26, 2020
Marcas que transmiten sentimientos, pensamientos, valores, mensajes y formas de actuar; están por ahí. Se confunden entre nosotros, impregnadas de características humanas, con personalidad y carácter propio. Detrás de ellas; directivos, grupos de especialistas en marketing y empleados con la camiseta puesta que trabajan diariamente para mostrarlas más fortalecidas y cercanas, aun en los momentos más difíciles, como el actual. Tienen claro que la conexión y posicionamiento con sus clientes y grupos de interés debe ir directo a la mente, pero especialmente al corazón, sobre todo en esta época.
Desde que el COVID 19 se convirtió en una pandemia, hemos leído y escuchado hablar ampliamente de dos conceptos: resiliencia y empatía, como las principales actitudes humanas con las que debemos hacer frente a la difícil situación. La primera es la capacidad de las personas para afrontar y sobreponerse a las adversidades y salir fortalecido de ellas. La segunda es un sentimiento moral que nos permite ponernos en el lugar del otro e imaginar cual es la situación que están viviendo.
En el plano de las personas, muchos comparten la idea e intentan desarrollar y aplicar estas actitudes en cada una de sus acciones cotidianas. Pero, también hemos visto como muchas marcas las han incorporado o fortalecido en su ADN, y les ha servido para para sortear las adversidades del mercado, reafirmar la lealtad de sus seguidores y alcanzar notoriedad en otros públicos.
“Una marca empática es aquella que tiene la habilidad de escuchar y entender de verdad a sus públicos, poniéndose en su lugar y compartiendo con ellos sus necesidades, aspiraciones e intereses”, explica Conrad Llorens, CEO de Summa Branding. Además, indica que podría llegar el mayor diferenciador en un mercado más competitivo y volátil. Diversos estudios señalan que los consumidores también buscan que las propias compañías tengan esa cualidad.
Algunas claves a tener en cuenta
A continuación, comparto seis recomendaciones de la Firma española de reputación corporativa LLYC, que pueden ayudar a tu marca a salir fortalecida en las circunstancias actuales:
1. Flexibilidad en la estrategia. Gestionar la marca con identidad sólida, pero liquida. Que pueda adaptar su estrategia y actuar con agilidad en un entorno cambiante.
2. Anticipación como mantra. Apoyarse en la investigación para proyectar posibles escenarios y trabajar sobre ello.
3. Colaboración con el consumidor. Hoy más que nunca las marcas son de las personas.
4. Compromiso con la sociedad. Marcas más empáticas y humanizadas, con mayor responsabilidad y sensibilidad frente a lo que afecta al mundo.
5. Advocacy estable. La confianza es un bien precioso y necesario, y la comunicación es la herramienta clave para construirla con los empleados y consumidores.
6. Autenticidad radical: tiene que ver con la humanización de los mensajes clave, con la utilización de un tono empático y cercano, y sobre todo, con mucha transparencia.
Casos destacados en Colombia:

Foto Tomada de Facebook Productos Ramo
· Productos Ramo lanzó una nueva campáña con mensajes esperanzadores en sus empaques para la cuarentena.
· Tecnoquímicas que realizó una campaña audiovisual de gratitud a los héroes que luchan por la salud: médicos, enfermeras y todo el equipo de los hospitales.
· Bavaria entregó 100 mil botellas de gel antibacterial elaborado con el alcohol extraído durante la producción de cerveza.
· Terpel donó la totalidad del combustible para transportar más de 108.000 toneladas de alimentos a los municipios del país, de los Bancos de Alimentos de Colombia Abaco.
· Colombia Cuida a Colombia es una iniciativa impulsada por más de 120 organizaciones de la sociedad civil y el sector privado que busca conectar la oferta de diferentes programas de ayuda con las personas más vulnerables que las requieren.
En tiempos del COVID 19 es bueno preguntarnos si nuestras empresas, no importa su tamaño, pymes o de gran formato, están escondiendo la cabeza o por el contrario están encontrando salidas creativas y solidarias ante las adversidades.
Conversemos y tracemos juntos la ruta que llevará a su negocio o empresa a otro nivel.
Por:
Diego Andrés GO




Comments