En sus marcas… ¿Listos?
- Diego Andrés GO

- Sep 25, 2019
- 2 min read
Updated: Oct 17, 2019
Sobrevivir en un mercado cada vez más dinámico y saturado de oferta se ha convertido en el reto que emprenden día a día las áreas de mercadeo de miles de marcas en el mundo.
Inversiones millonarias en investigaciones de mercado, análisis de información, plataformas tecnológicas y ambiciosas estrategias publicitarias parecieran convertirse en tablas de salvación, en un escenario turbulento donde muchas se desvanecen, otras tantas logran asomarse y pocas sobresalir y sostenerse con solidez.
Ante este panorama toman fuerza diversas reflexiones que apuntan al reconocimiento de un cliente cada vez más exigente, mejor informado, que busca ser reconocido como individuo y no como parte de la masa. Un cliente que le interesa satisfacer sus necesidades o deseos con un bien o servicio de calidad, pero que quiere trascender sus relaciones de consumo con marcas con las cuales encuentre identidad con sus principios, valores, cultura y estilo de vida.

Volver a la esencia
Desde hace algunos años se viene hablando de las marcas con alma, aquellas que van más allá de su relación transaccional de beneficio económico y proyectan un interés más humano por el bienestar de sus empleados, proveedores, distribuidores, clientes y por el medio ambiente. Empresas transparentes en su actuar, que inspiran, movilizan y logran una conexión especial con sus clientes; alcanzando reconocimiento, notoriedad, posicionamiento y por ende solidez económica.
Seis claves para una mejor conexión desde al esencia de la marca:
1. Destacar en la filosofía misional de la empresa, tanto los objetivos económicos como los de bienestar humano y social.
2. Concebir el proceso de marketing desde una perspectiva integral, que acompaña todos los procesos y no solo de ventas.
3. Implementar estrategias de endomarketing para los empleados. Ellos son los llamados a ser los primeros seguidores, clientes y embajadores de la marca.
4. Convertir los momentos de contacto y venta con el cliente en experiencias memorables, que propicien una conexión racional, y especialmente emocional.
5. Propiciar canales de comunicación circular que realimenten de forma constante la relación marca - cliente - marca.
6. Desarrollar acciones de responsabilidad social empresarial que conecten la marca con las necesidades del entorno.
Conversemos y tracemos juntos la ruta que llevará a su negocio o empresa a otro nivel.
Por:
Diego Andrés Gutiérrez GO




Comments